Son las fiestas mayores del verano en San Román de Hornija, comienzan el día 13 de agosto con las pre-fiestas en el que se celebra el desfile de las peñas del pueblo acompañados de Charanga. Los días se siguen con misas en honor a nuestra señora de la Asunción el día 15 y a san roque el 16 todo amenizado en diferentes momentos de la tarde y la noche con bailes, charangas y encierros.
Son estos los encierros y capeas una de las actividades más esperadas durante todo el año en San román, donde hay una gran tradición y afición taurina. Las calles se llenan de talanqueras y la plaza Mayor se convierte en plaza de toros. Llama la atención que los corrales de los encierros y capeas se encuentran en la parte trasera del edifico del ayuntamiento, con una salida lateral directa a la plaza como puerta de toriles. El Balcón del ayuntamiento hace de presidencia y los balcones de las casas de la plaza se engalanan y abarrotan para ver los encierros desde su lugar privilegiado.
También por tradición, las reses siempre son de la ganadería de Rodolfo Gallego, ya que su finca y la cría de sus reses están ubicadas en San Román de Hornija en la finca de la Requejada. Una ganadería brava con una larga trayectoria en la crianza del encaste Santa Coloma.
Por las noches se instalan los escenarios de las diferentes orquestas y discomovidas que se alargan hasta altas horas de la madrugada.
Otra de las grandes actividades de las fiestas, muy ligada a la tradición vinícola de San Román -como non podía ser de otra manera- es la celebración del "Concurso Anual de Vinos Cosecheros".
Vinos elaborados en las bodegas tradicionales de las que ya hemos hablado, que se han ido madurando a los largo del año y sus bodegueros están deseando ofrecer, para disfrutar con sus cuadrillas del trabajo y cariño al vino durante todo el año.